El reto

El Proxecto Sendere nace con una finalidad clara: prevenir la violencia de género en adolescentes a través de la sensibilización y el análisis de comportamientos normalizados en el día a día. El reto desde el punto de vista del marketing digital era complejo: transformar una problemática social delicada en una campaña accesible, visual y significativa para alumnado de entre 13 y 16 años, sin perder profundidad ni rigor.


El proyecto debía funcionar en tres niveles:
Informativo, facilitando contenidos que inviten a la reflexión.
Interactivo, involucrando al alumnado mediante encuestas anónimas digitales.
Analítico y visual, generando datos útiles y comprensibles para docentes y responsables municipales.


Además, la identidad visual y el mensaje debían mantenerse coherentes en múltiples soportes: página web, materiales gráficos, formularios digitales y sesiones presenciales. El reto era diseñar una experiencia 360°, pedagógica y funcional, con un lenguaje cercano al público joven pero respetuoso con el tema.

Acciones realizadas

Me encargué del desarrollo e implementación de toda la estrategia y ejecución del proyecto en sus distintos canales y formatos:


Diseño y desarrollo web
Diseñé y construí la web oficial del proyecto: www.proxectosendere.com, en estructura multisección y con navegación intuitiva para centros educativos y entidades municipales. Implementé una arquitectura flexible que permitiera integrar contenidos estáticos, formularios dinámicos y enlaces a encuestas personalizadas por centro.


Herramientas digitales interactivas
Configuré el sistema de encuestas anónimas a través de GravityForms, integrando lógicas condicionales y acceso mediante códigos QR únicos para cada centro educativo. Optimizamos los formularios para móviles y tablets, teniendo en cuenta el entorno real de uso en el aula.


Branding visual y materiales de sensibilización
Diseñé los elementos gráficos del proyecto: flyers A5 a doble cara, con la escalera de la violencia y recursos locales de ayuda;
Creé merchandising personalizado: pulseras y bolígrafos con mensaje social, pensados para reforzar el recuerdo de la campaña de forma cotidiana.
Mantuve una identidad visual coherente y clara, con tonos y mensajes adaptados al público adolescente, evitando un enfoque institucional frío.


Coordinación, análisis y entrega de resultados
Recogí los datos de participación y preparé los informes segmentados por centro y curso, presentados en formato Excel y visualizados mediante gráficas explicativas. Coordiné las entregas con los ayuntamientos y equipos docentes, asegurando que los resultados fueran útiles para su intervención posterior (servicios sociales, planes locales, etc.). Supervisé la ejecución del programa presencial de charlas en institutos, adaptando el contenido al nivel y la realidad del alumnado.

Resultados obtenidos

✔ Más de 150 alumnos participaron de forma activa en las encuestas, generando datos clave sobre percepciones, actitudes y conductas normalizadas en sus entornos.


✔ La web funcionó como hub de consulta y punto de acceso único, tanto para centros como para ayuntamientos.


✔ Los materiales gráficos fueron distribuidos en más de 160 kits personalizados, reforzando el impacto de la acción en el entorno escolar.


✔ La campaña fue implementada en tres centros educativos de Sanxenxo, con sesiones presenciales de análisis que fomentaron la reflexión y el diálogo en el aula.


✔ Se entregaron informes claros y adaptados a los servicios municipales para facilitar la toma de decisiones y medidas correctivas.

Conclusión

Sendere no fue solo un proyecto social, sino una demostración de cómo el marketing digital puede estar al servicio de causas relevantes.
Desde la estrategia hasta el diseño, pasando por la ejecución técnica y la coordinación institucional, este proyecto me permitió aplicar de forma transversal mis competencias en diseño web, análisis de datos, branding y experiencia de usuario.
Un ejemplo de marketing con impacto real, medible y transformador.